La diputada Blanca López (FIT) presentó en la legislatura provincial un proyecto de resolución para que la ministra de Salud, Andrea Peve, informe sobre la situación del hospital Gregorio Álvarez de Chos Malal, y otro de declaración que expresa preocupación por los reclamos del personal de la institución. 
El pedido busca saber si existe un plan para completar el plantel médico faltante y sus respectivas especialidades en el hospital si hay comunicación entre el Ministerio y los trabajadores de la institución si existen programas de gobierno para lograr el arraigo de profesionales y si se implementaron mecanismos para la regularización de vuelos sanitarios. 
En los fundamentos, la autora menciona que la crisis que atraviesa la zona sanitaria del norte de la provincia por la falta de profesionales y advierte sobre el impacto que tienen en el servicio de atención a la población. 
Plantea que la falta de profesionales en el hospital Chos Malal se debe a los salarios poco atractivos y a la escasez de viviendas para que se arraiguen. En ese sentido, explica que los trabajadores y trabajadoras relatan que hay 150 consultas por guardia al día, que equivalen a 30 mil por año, y al no tener los médicos y el personal en Tricao Malal y Barrancas la población se desplaza hacia Buta Ranquil que a la vez, está sobrecargado, y deriva hacia el hospital de Chos Malal. “Esa presión sobre el sistema y la falta de personal conlleva a que se necesite realizar derivaciones a otros nosocomios, como el de Zapala o el Castro Rendón”, indica.